Reflexión sobre el Federalismo. Eugenio Trueba

NOTA DEL DÍA.- Diciembre 9 de 2013.

 

La instauración definitiva del federalismo se obtuvo después de largas y cruentas luchas. Quedó plasmado en la Constitución de 57 y se confirmó en la del 17. Sirvió de modelo extra lógico, el norteamericano. Parecería que el sistema habría de tener en nuestro País plena realidad, pero no ha sido así. Ha chocado con otra realidad más fuerte, la de un centralismo practicado durante tres siglos de Virreinato, que marcó para siempre, como si se llevara en la sangre, el destino político del pueblo mexicano.

 

Obediente a esta condición consustancial, las normas que consagran el federalismo casi nunca se han observado en la práctica. Siempre se hacen a un lado. Todos los gobiernos, lejos de consolidarlo, lo suplantan, aunque la retórica oficial lo siga proclamando.

 

El avance en materia política electoral que nos ha acercado a la democracia, no obsta para que el centralismo permanezca y se fortalezca en materias tan esenciales como la hacendaria (los Estados y los Municipios viven de las “participaciones” del Centro); como la judicial (a través del juicio de amparo), como la agraria (a través del ejido), como los grandes monopolios (que el Centro se ha reservado), etc., etc.

 

Estamos viendo en estos momentos que la condición absorbente de este centralismo, se acentúa con base en nuevas reformas. Desparecerán los institutos electorales de los Estados para concentrar tan importantes atribuciones en un solo organismo nacional. Habrá también un solo Código de Procedimientos Penales para todas las entidades, lo que llevará a la necesidad de un solo Código Penal. En materia mercantil, hace tiempo que se maneja con leyes federales de nombre, pero de naturaleza central. El Municipio, base de la organización política nacional, sigue siendo una institución sin recursos propios. El grave problema de la seguridad ha quedado en manos de las fuerzas armadas federales. El camino hacia la federalización es en México un camino hacia la centralización. Al expanderse lo federal, engorda lo central.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s