VIAJAR A GUANAJUATO
Carlos Arce Macías
Comienzan las vacaciones de la Semana Mayor y los mexicanos que tienen un ingreso suficiente para tomar asueto, viajaran por diversas rutas para divertirse y disfrutar esta oportunidad. Pocos, muy pocos, registrarán la celebración religiosa, lo importante es la pachanga, en tanto que el ritual languidece. Nuevos tiempos.
Pues bien, Guanajuato Capital es un destino turístico importante de éstas vacaciones, y por eso vale la pena transparentar los costos de traslado a ésta ciudad para identificar la opción mas conveniente para transportarse desde la Ciudad de México. Comencemos.
Por carretera:
En automóvil. Para comenzar a viajar, usted deberá primero lograr llegar a la caseta de Tepozotlán. El reto no es sencillo, ya que la vía México-Querétaro es una de las más transitadas durante el período vacacional. Una segunda aduana será la caseta de Palmillas, en la que se acumulan filas de varios kilómetros de vehículos, que hacen lentísimo el tránsito. Ahí se puede perder hasta una hora, y el trayecto carretero le llevará al menos 5 horas. En cuanto a costos, solo de peaje se deberán erogar $754.00 pesos más el combustible. Total: $1534.00 pesos aproximadamente por ir y venir.
En autobús de pasajeros. Hay dos opciones, en ETN y en Primera Plus. En ETN el viaje redondo cuesta $991.00. Se trata de un servicio de lujo con solo 3 asientos por fila. El problema es que no hay corrida directa a Guanajuato, hace escala en Irapuato, aumentando cerca de 1 hora el tiempo de viaje . Aparte, contando con autobuses modernísimos en otras rutas, la empresa le garantizará viajar en el autobús más viejo y traqueteado de la compañía; ese es el que viene a Guanajuato. Si es amante de Cantinflas, podrá disfrutar de algunas de sus películas clásicas en vetustas pantallitas de plasma.
Primera Plus cuenta con unidades más modernas en su ruta a Guanajuato. Sus asientos son un poco menos cómodos, pues son 4 por fila, pero el mantenimiento es sensiblemente mejor que el de ETN. Podrá disfrutar de una selección de buenas películas americanas en pantallas LED de alta resolución. Si se pone atención en la elección del viaje, logrará abordar un autobús que lo traslade directamente a Guanajuato sin paradas intermedias, ahorrándose una hora de trayecto. El costo es menor al de su competencia, ¡$892.00 por ida y vuelta!
Por aire.
Malas, muy malas noticias. A aquellos que no creen en la competencia, el mejor ejemplo para que se vuelvan decididos promotores de ella, es el caso de Aeroméxico en su ruta al Bajío. La aerolínea no tiene competidor, y se encuentra en una posición monopólica en éste mercado. Si bien, llegar a la terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México no es sencillo, lo más remoto será que el avión despegue a tiempo. El servicio es pésimo. ¡Cuidado con escoger el último vuelo, ya que éste acumula todas las incidencias y retardos del día! Puede acabar llegando después de la una de la mañana al Aeropuerto del Bajío, a lo que habrá que añadir 30 minutos de traslado a Guanajuato Capital y una cuota de $400.00 pesos de taxi. ¿Porqué no hay servicio de autobuses de la ruta León- Guanajuato que paren en el aeropuerto? El servicio exclusivo de taxis, impone un costo excesivo a los turistas que arriban vía aérea. ¿No se dan cuenta de eso las autoridades de Turismo? Ahora bien, ¡agárrese! durante la Semana Santa el viaje redondo está cotizado en ¡$7388.00 pesos! Una buena noticia es que Interjet reiniciará operaciones al Bajío a partir de mayo. Su precio será, ojo, de $3100.00 el viaje completo.
En fin, así están las cosas. Escojan la opción que más les convenga y buen viaje.
Twitter: @carce55