DERECHO A LA INFORMACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE OBRA PÚBLICA

DESDE POZUELOS SE VE LA BUFA

Carlos Arce Macías

 

En las últimas semanas se ha informado sobre la intención de proseguir el proyecto, de la anterior administración municipal, de construir una vía que comunique la Glorieta de Pozuelos con el acceso Diego Rivera.

 

Pero he aquí, que una ciudadana, decidió ejercer su derecho a la información y solicitó a las autoridades el proyecto de la obra multianunciada. El desconcierto se apoderó de los funcionarios, no atinando a resolver la solicitud y decidiendo no entregar la información. En los archivos no había nada, dijeron, aún cuando ante medios, el presidente municipal hablaba del proyecto, su construcción y su conveniencia para los guanajuatenses. La agraviada ha presentado un recurso de revocación, en espera de que se le haga efectiva su petición, y le entreguen sin pretextos la información del proyecto.

 

Sépanlo señores funcionarios, los archivos de gobierno no son de su propiedad, sino de los ciudadanos. Y por mandato constitucional tenemos el derecho a requerir y recibir la información documental que en ellos obra. La tienen que entregar.

 

Por otra parte, se justifica que los habitantes de ésta ciudad conozcamos los proyectos que se pretenden realizar. Se anuncia que la obra costará cerca de 30 millones de pesos, pagados con nuestros impuestos. ¿Cómo ha tomado el Ayuntamiento esa decisión? ¿Dónde está el estudio costo-beneficio?¿Podrían explicarlo?

 

Y es que a primera vista, lo que se observa es que una inversión de ese monto, seguirá plus valuando los terrenos que se pretenden adquirir para convertir a Los Picachos y La Bufa en zona natural protegida. Quizás los venturosos dueños de esas áreas, no quedaron satisfechos con la construcción de un túnel, una carretera y un contrato multimillonario de obra pública, y ahora requieren una nueva vía a Pozuelos, cuya licitación podrían ganar, que de acceso a un estacionamiento que el propio Ayuntamiento les concesione, más otras calles (no se ha dicho todavía), que conecten el acceso Diego Rivera con la carretera Panorámica. Negocio redondo.

 

Pero, pensándolo bien, quizás no debamos desperdiciar la oportunidad de construir el ramal Pozuelos-Diego Rivera. La ganga puede seguir vigente. Y me refiero a la emocionada declaración del anterior alcalde, Nicéforo Guerrero, sobre éste proyecto: “esta obra se conseguirá con el apoyo del Gobierno del estado y con la cooperación de la familia Marcoquio (sic) quién donará al municipio los terrenos por donde pasará la vialidad”. Los terrenos amablemente cedidos, informaba Nicéforo, equivaldrían a 15 o 20 mdp. (http://www.quanaxhuato.com/anuncian-nueva-vialidad-de-pozuelos-al-accedo-diego-rivera/ ) ¡De celebrarse la gentil y desinteresada donación en beneficio de la ciudad… y de sus propios terrenos!

 

 

Reflexionando, hay cosas que parecen no entender las autoridades. La primera es el asunto de la información, la cual debe de socializarse, compartirse, y entregarse. En ella deberán contenerse los estudios que se requieren para asignar el presupuesto racionalmente, y no por ocurrencias o necedades autoritarias. Gobernar no es fácil, y depende más de capacidades técnicas y de afinada visión política, que de habilidades grillezcas y proclividad a la tenebra.

 

Por lo pronto existen necesidades más urgentes de atender en la zona sur de la ciudad, como el nudo vial en la glorieta Santa Fe. La zona esta urgida de inversión. No en balde, fue identificada como el área de crecimiento explosivo por el Programa de Ordenamiento Territorial generado por la UNAM. Urge un libramiento sur, que comunique a las carreteras de cuota y libre, con la salida a Juventino Rosas, desfogando parte del tráfico que congestiona la glorieta Santa Fe.

 

Entendamos, los autos no van a ningún lado en el casco antiguo de la ciudad, hay que desalentar su uso. En tanto, hay que privilegiar la infraestructura urbana en la zona sur, porque ahí es donde se esta generando la ciudad moderna. carlos.arce.macias@gmail.com

Sígueme en Twitter: @carce55

 Nicéforo Guerrero, exalcalde de Guanajuato y el cerro de La Bufa

 Imagen

Anuncio publicitario