OCURRENCIAS

Carlos Arce Macías

El pasado viernes, el diputado federal del PAN Juan Carlos Romero Hicks, a nombre de su partido, lanzó una serie de reflexiones sobre el paquete económico para 2022, que está a punto de llegar, para su análisis,a la Cámara de Diputados federal. Alarmado por la apabullante cifra que indica que el 90 por ciento de los hogares mexicanos registraron disminución en sus ingresos, el diputado guanajuatense aconseja poner en práctica las siguientes estrategias: priorizar el equilibrio fiscal y finanzas públicas sanas, sin contratar más deuda; estimular el crecimiento económico, y destinar mayores recursos a las instituciones de seguridad, entre otras propuestas.

En otro momento, la anterior semana los ayuntamientos electos de nuestro estado, recibieron capacitación y orientación de diversos funcionarios estatales. Destacó la conferencia del secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, quién abordó el tema del manejo de la hacienda pública. Comentó: “Hay que evitar las ocurrencias de que me levanto por la mañana y tengo ganas de hacer tal cosa, y lo digo de manera respetuosa, que cada peso gastado sea derivado de un proceso de planeación, todo con sustento técnico y responsabilidad”. Luego abordó el complicado panorama de las participaciones federales y recalcó dramáticas cifras: caídas en participaciones al estado cercanas a los 7000 millones, y en recursos extraordinarios, por 20,000 mil millones de pesos menos. Un serio boquete en las finanzas del estado y los municipios.

No, a las ocurrencias

Así las cosas, los pronósticos no son halagüeños. La dureza de trato del presidente de la República hacia el estado mas osco con su gobierno está a la vista. Por lo pronto canceló la opción de dotar de agua a León desde la presa del Zapotillo. Aunque todos los estados padecerán la austeridad planteada desde el centro, al nuestro se le impondrá, por diferencias políticas, déficits más altos. Más vale ser previsores y adaptarse a estas dramáticas circunstancias.

Y haciendo caso a las consejas de Romero Hicks y Salgado Banda, más vale precaverse de no hacer locuras, lanzarse al vacío, y exponerse a reventar las delicadas finanzas municipales, por perseguir sueños guajiros o por intenciones inconfesables. Y ese es el problema de Guanajuato Capital, gobernado por un alcalde, que igual les corta el internet a los ciudadanos, que corre autos de carrera en el centro de la ciudad, compra zapatos escolares al doble de precio, intenta lotificar terrenos familiares en áreas de conservación ecológica, utiliza patrullas de policía para trasladarse a partidos de futbol, y organiza tocadas multitudinarias en plena pandemia. Parece ser el rey de las ocurrencias.

Pero los focos rojos se encienden ante la última bufonada. Propone construir un tercer museo para las momias de Guanajuato, que en realidad no es un museo, sino un centro comercial. Para ello ha decidido solicitar la autorización de un préstamo por 70 millones de pesos pagaderos a diez años, cuyo costo total será de 190 millones de pesos. Todo esto en medio de una pandemia, una crisis económica de grandes dimensiones y las advertencias explícitas del secretario de finanzas, de actuar con cautela, descartando ocurrencias.

Tercer Museo-Mercado de momias

Aparte de lo inoportuno que resulta endeudar al municipio, el proyecto contiene graves yerros, porque fue producto de súbitas calenturas y temores políticos del inestable alcalde, que en una semana decidió proceder a aprobar un plan contrahecho plagado de incongruencias y que no cuenta con una serie de autorizaciones imprescindibles para ejecutarlo. Una acción tan disparatada, arroja luces sobre la verdadera intención de edificar una obra redundante e innecesaria: el contratismo. Se trata de una manifestación de la corrupción política, que consiste en pactar, de acuerdo con los contratistas, obras con sobreprecios, para obtener beneficios personales. Extraer rentas de los dineros públicos, en pocas palabras.

Pero aún hay más, verifiquemos la audacia del pícaro. Como no es capaz de plantear un proyecto medianamente congruente, solicita la venia de la diputación para endeudarse, y con ello, transfiere la obligación de solventar adecuadamente el expediente en trámite, al Poder Legislativo. Ahora son los vapuleados legisladores, encabezados por el presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, el irapuatense Víctor Zanella, los que cargarán con la deshonra de permitir un lesivo endeudamiento, pasando sobre las advertencias del diputado Romero Hicks y del secretario Salgado Banda. Ironías de la política, acabarán siendo muy críticos de las decisiones del presidente de la República, pero irresponsablemente permisivos con un alcalde ocurrente y manirroto, que sentará un pésimo ejemplo para los demás munícipes. Salida de emergencia: mejor devuélvanle el expediente al ayuntamiento, está incompleto y así, no es procesable.

Víctor Zanella, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario