LA FIESTA DE LA DERROTA

Destacado

Carlos Arce Macías

Los tiempos que corren entre los callejones y plazas de Guanajuato, son exóticos y extraños, por decir lo menos. Fácilmente cualquier analista puede equivocar conclusiones, si no maneja los datos más finos, que se requieren para dilucidar entre la realidad y la mentira.

Derrota de la postverdad

Es el caso de una verbena acaecida el pasado martes en la Plaza Allende, contigua al teatro Cervantes, en la capital del estado. Antes, un nerviosísimo alcalde, presentó un dramático monólogo, casi llora, en el que intentó explicar, video de por medio, como interpretaba que había cumplido con lo incumplido. Instalado en la postverdad narró su imaginaria peripecia para obtener una preciada autorización del instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), necesaria paraconstruir un adefesio de nuevo museo, en la ciudad declarada por la UNESCO patrimonio de la humanidad.

Las autoridades del INAH ni siquiera tuvieron que hacer nada para frenar al atrabancado y locuaz alcalde. Navarro ni siquiera fue capaz de construir un proyecto arquitectónico y con ello un proyecto ejecutivo, que pudiera presentarse ante esa instancia para obtener el permiso requerido. Dice que obtuvo una “factibilidad”, pero el oficio al que alude, en supárrafo siguiente consigna esta frase en negrillas: “Este oficio no es una autorización de obra, sustentada en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos…”. Necio, insiste en que posee una “factibilidad”, aún cuando no ha presentado la solicitud en el formato legal identificado con la homoclave INAH-02-002 A, y por supuesto, no cuenta con el número de expediente. Por lo tanto, no existe acto administrativo alguno que autorice o niegue dicha obra.

Un permiso que no es permiso

Y como ya lo hemos señalado en otros editoriales, instalado en el reino de las mentiras, se cargó, – con la complicidad del diputado Víctor Zanella-, a todo el Congreso del Estado, al lograr, allí sí, la autorización para endeudar al municipio por 91 millones de pesos a diez años. Grave irresponsabilidad de los legisladores, compañeros de aventuras del alcalde.

Sin el permiso del INAH, todo se derrumbó. Y Navarro cayó estrepitosamente de la nube en que andaba, al punto que, en su desesperación, preparó el montaje de toda una tragedia griega, para informar que suspendería su proyecto porque el INAH se negaba a darle un permiso jamás solicitado. Curioso, todos los cuevanenses saben que, para cualquier obra, se necesita recabar la autorización del INAH, mientras Navarro considera que el permiso debería llegar milagrosamente por el solo hecho de que él es una autoridad reelecta. Se cree el dueño absoluto del municipio, y reclama un trato privilegiado y sin apego a la ley.

Pero lo más emotivo de los sucesos narrados fue que a la salida del teatro, Alejandro se encontró con una carpa repleta de gente acarreada desde las comunidades rurales, bajo el engaño de que serían repartidos tinacos por apoyos al alcalde. En manos de personas clientelizadas a base de promesas, se veían cartulinas de respaldo, escritas todas con la misma caligrafía. Una líder de comerciantes de un Mercado organizaba las porras para el emocionado edil. Todos conocemos el modus operandi electoral y político de la indignidad: venta de votos y condicionamiento de beneficios por apoyos. Frente a la derrota, la decisión es la apuesta por la clientelización y envilecimiento de los ciudadanos más vulnerables. Se les despoja de su libertad de voto.

Pero lo más absurdo del evento, fue que el apabullado alcalde, decidió en su soliloquio, acreditarle a Morena la derrota, y luego cerrar el día con festivo convivio, celebratorio de que la 4T le ganó la partida, abriéndole sólidas opciones para conquistar la capital del estado. Morena deberá remitir al dolido alcalde, un agradecimiento por tan valiosa declaración y traspié estratégico. Nunca pensaron que la torpeza del presidente municipal albiazul llegara a cimas tan altas: reconocimiento pleno de su derrota, adjudicación de ella a sus más fieros opositores y, como cereza del pastel, celebración del hecho con un absurdo carnaval. Seguramente el PAN estará anonadado.

La fiesta de la derrota

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

NAVARRO VS INAH, HISTORIA DE UNA FARSA

Carlos Arce Macías

Dicen que después de la primera mentira, toda la verdad se convierte en duda. Ahora se le llama posverdad. Es el juego de los populistas, enredar todo para obtener ganancias y victorias pírricas, que acabarán estrellándose contra la realidad. Pero mientras, gana tiempo y engañan a los bobos.

Es el caso del alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, un mentiroso compulsivo, que, por medio de una red de mentiras, ha construido una trampa monumental, en la que han caído el Ayuntamiento capitalino, el Congreso del Estado, el secretario de Finanzas, el Banco BBVA, la SHCP y el PAN. Atrapados todos en esa red, ahora no ven escapatoria ni los cómplices, ni los ingenuos que creyeron en el político farsante.

Navarro, desgobierno de mentiras

Todo se urde alrededor de un negocio: la construcción de un centro comercial, que llevará como tienda ancla un museo de momias. El anteproyecto predice, sin datos ciertos, que costará 105 millones de pesos. Habrá que descontar cuando menos un 20% de comisiones ilegales para los promotores. Veinte milloncitos en época de pos-pandemia no le vienen mal a nadie. Menos, si el edificio será pagado desde las arcas municipales, una parte, y otra mediante un crédito de 70 millones de pesos a cargo de todos los habitantes del municipio.

Pero la realidad se les vino encima a los involucrados en esta estafa. La intervención oportuna del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha expuesto las mentiras del político bribón: no cuenta con permiso del INAH para construir el añorado museo, porque simplemente NO HA INICIADO EL TRÁMITE del permiso respectivo. Obvio, no tienen el permiso. En el municipio andan recabando, hasta ahora, planos, documentación y elaboración de un anteproyecto ejecutivo, así como estudios de movilidad, de impacto ambiental y paisajístico-patrimonial. Un largo camino. Y de este entripado surge la pregunta clave: ¿Cómo presupuestaron un pésimo anteproyecto, sujeto a modificaciones importantes, que pueden ser planteadas por ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), INAH o Ferrocarriles? ¿Verdad que si se necesitaba un proyecto totalmente autorizado por todas las instancias involucradas antes de autorizar el endeudamiento?

En cuanto al terreno en el que se construiría el adefesio, no existe aprobación para ello de parte del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDABIN), encargado de que los terrenos de la ex estación del ferrocarril cumplan con el destino asignado por el donatario: servicios públicos, vialidades, etc. NO TIENE TERRENO. ¿En donde va a construir?

Lo más importante. NO TIENE MOMIAS QUE EXHIBIR. El área de antropología física del INAH ha evaluado las condiciones de los cuerpos momificados y ha concluido que no deben ser sacadas del museo de sitio, el cual debe permanecer activo. La exhibición de los cuerpos deberá ser horizontal y tiene que restringirse a una cantidad menor de momias. ¿Qué pretende exhibir? No hay colección para el nuevo museo, sin embargo, ya existe una sospechosa aprobación para endeudar a los guanajuatenses, sancionada por el Ayuntamiento y del Congreso. Alguien debe pagar los platos rotos de tan costosa irresponsabilidad.

Ante tal batidillo, la forma más clara y definitiva para recomponer el procedimiento administrativo, consistiría en que el Congreso suspendiera la autorización del crédito hasta que se presenten: proyecto aprobado y permisos necesarios del INAH, INDABIN e ICOMOS. O sea, realizar lo que en su momento debió haber hecho la Comisión de Hacienda del propio Congreso: revisar a fondo el proyecto para el cual se solicitaba el empréstito, y no aprobarlo por consigna, como lo hizo el funesto diputado Zanella.

Para descargar responsabilidades, Héctor Salgado Banda, debería comunicar las irregularidades que presenta la contratación de la deuda a BBVA, y evitar su inclusión en el Registro Estatal de Deuda Pública y Obligaciones. Hacia adelante, debe de ser más cuidadoso el secretario, los mentirosos no son buenos compañeros de viaje.

Por su parte el Partido Acción Nacional, para cuidar su prestigio, debe iniciar una investigación en contra del alcalde Alejandro Navarro, así como de sus síndicos y regidores, por violar el Código de Ética de los Servidores Públicos del PAN, al no aplicar correcta, transparente y responsablemente, los recursos públicos; así como por emitir información no veraz, oportuna, adecuada y transparente. Por ser mendaz, pues.

La mentira y la traición suelen caminar juntas. Un político mentiroso traicionará, sin recato alguno la confianza depositada en él por los electores. Las pruebas de que el alcalde miente a un nivel patológico, se multiplican día a día. Guanajuato está en vilo y sus instituciones desacreditadas por la falsedad.

Mentir compulsivamente, función del alcalde

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS

 

 

Carlos Arce Macías

En 1615, la pluma más emblemática de la lengua castellana ya relataba la manera tan sencilla como se puede embabucar a las personas. Basta un poco de audacia, ser muy simples en los postulados que se comunican y sembrar tanta confianza en la audiencia, que acabe creyendo a pie juntillas en el burlador.

Con gran brillantez, Miguel de Cervantes describió, en el “Retablo de la Maravillas”, la facilidad con que un charlatán engaña a una comunidad, disfrazando con astucia sus falacias, y valiéndose de la ingenuidad de los aldeanos.

img_6026

Así el pícaro Chanfalla, acompañado por la Chirinos, los personajes principales de la obra, convocan al gobernador y alcaldes de la villa, a llenarles los bolsillos de plata, para poder presentarles en su retablo (pequeño teatro) cosas maravillosas: a Sansón, Herodías, osos, leones, toros… y una invasión de ratones. Pero para verlos, indica el socarrón presentador, es preciso que el espectador cumpla con dos requisitos: no tener raza de confeso, esto es, no ser judío converso, y tampoco hijo ilegítimo.

Las cándidas autoridades y sus familias caen en la trampa. Juntan el dinero requerido y pagan por adelantado la presentación. Lógico, todos ven las maravillas prometidas, aunque en realidad no vean nada, porque ningún espectador desea ser tachado de converso o ilegítimo, ¡sería vergonzoso!. Así las víctimas de la farsa siguen el juego sin interponer reproche alguno, con tal de resguardar la pureza de su nombre y el honor familiar.

El desenlace se materializa con el arribo de un grupo de soldados, cuyo capitán devela el fraude, y evidenciando la inexistencia de todas las fantasías. El teatro termina con la rápida huida de los pillastres.

img_6027

 

Con ingenio, Cervantes plasma, como la combinación de imaginación, elocuencia y decisión, basta para engatusar a las masas. Hoy muchos políticos, son Chanfallas , dedicados a embabucar a los ingenuos. Veamos.

El culmen de la mercadotecnia moderna es el invento de un nuevo concepto: la post-verdad, cuyo significado es la poca relevancia de los hechos objetivos frente a un discurso emotivo capaz de construir creencias personales que niegan la realidad. No encontramos, pues, ante la reedición del “Retablo de las Maravillas”.

La post-verdad, tan llevada y traída en los últimos meses, en el castellano clásico tiene un nombre, definitivo y certero: mentira. No le demos vueltas al asunto y no permitamos la utilización de un eufemismo para no llamar a algo por su verdadero nombre. No hay duda, lo que se pretende vender al incauto elector, son falsedades minuciosamente prefabricadas por un mentiroso. Veamos dos ejemplos: Trump y El Peje.

El primero logró convencer a muchos norteamericanos de que su nación padecía un verdadero desastre económico. Los países de todo el orbe, se habían aprovechado de la candidez de los políticos americanos, depauperando a su población, que se encontraría sumida en la peor depresión y el desempleo. La causa de ello, México, el cual lucra injustamente, con base en un comercio desleal con su vecino del norte. Es el primer enemigo del cual hay que defenderse erigiendo un imponente muro, expulsando a todos los latinos de su territorio, y eliminando el TLCAN.

Por absurdo que parezca, un enorme sector del pueblo americano, acepto la incoherente teoría, y bajo el conmovedor lema de “American First”, votaron alegremente por el falsario. Hoy empezamos a sufrir las consecuencias de la insensatez.

img_6031

En el caso de El Peje, ese personaje que lleva haciendo campaña política todo el siglo XXI en México, no ha dejado de mentir, intentando construir post-verdades, una y otra vez. Todo es un ambiente conspirativo, la “Mafia del Poder”, debe de ser eliminada con su espada salvadora, imponiendo la justicia y la prosperidad en el país. Su solo deseo de no ser corruptos, logrará, por arte de magia, obtener 500,000 millones de pesos para el presupuesto nacional, lo que servirá para impulsar toda clase de ocurrencias, que beneficiarán directamente al pueblo.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

La base de las mentiras, de estos personajes, no se ha evidenciado con la fuerza o publicidad necesarias. Se trata del “Simplismo”. Todo resulta fácil de resolver, basta con ponerlos a ellos en el poder. Pretenden crear imágenes subjetivas en la mente de sus audiencias, que produzcan la convicción de que su receta es la indicada, aunque no corresponda a la realidad. Mentiras y más mentiras, lanzadas sin asomo de vergüenza.

El Simplismo, es una categoría utilizada para sustentar el engaño. Hitler prometió a los alemanes engrandecer a la nación, con una fórmula sencilla: eliminando a sus enemigos, los judíos. Todos le creyeron. Trump, reconformará una economía desastrosa (que en realidad esta en bonanza según las estadísticas), combatiendo a los mexicanos indocumentados y construyendo un muro. El Peje, por su parte, combatirá a la mafia del poder y con solo desearlo, transformará en honesta a toda la sociedad, logrando obtener ingresos adicionales inconmensurables, con los que se beneficiarán todos. Puro simplismo, engañabobos.

img_6039

 

Ojalá y la vida fuera sencilla y las decisiones se pudieran tomar entre blanco y negro. Pero la realidad es otra. Gobernar es muy difícil. En economía y desarrollo social, no hay milagros, hay que trabajar consistentemente y por largo tiempo, para lograr los beneficios deseados. Todas las promesas que contienen cambios milagrosos, son mentiras. Pugnemos por la verdad , y resistamos a ser parte del Retablo de las Maravillas.

Nota: si desean ver la escenificación del Retablo, acudan a “Los Entremeses Cervantinos”, en la Plazuela de San Roque, en Guanajuato.

img_6030

Twitter: @carce55

Editorial publicado en AM LEÓN el 19 de febrero de 2017