LA CAÍDA

Carlos Arce Macías

Alejandro Navarro, alcalde de Guanajuato Capital, ha coleccionado derrotas en estos días. El político machista más emblemático de una nefasta clase política local, ha sido vencido por la oposición dentro del ayuntamiento, por grupos de ciudadanos organizados y funcionarios federales que no se dejaron intimidar por las bravatas del presidente municipal.

Vencido

El nuevo Museo de Momias (MUMO) era el proyecto insignia de su gobierno. Ignaro y atrabancado, creyó que podría engañar a todo el mundo, con un oficio expedido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que se mencionaba una “factibilidad”, aun cuando, en el mismo texto, se advertía que no se trataba de una autorización fundamentada en la normatividad aplicable. Con ese papelito dirigido a su director de obras públicas, no al ayuntamiento, se confabuló con el diputado Víctor Zanella para que le aprobara la contratación de un crédito por un monto total de 91 millones de pesos, pagaderos a 10 años, que deberíamos saldar los guanajuatenses.

Los diputados, irresponsables, contravinieron el artículo 117, párrafo quinto de la Constitución, que los obliga a proceder a la autorización de un préstamo, “previo análisis de su destino”. Esta instrucción constitucional, no fue acatada por Zanella y diputados cómplices que lo acompañaron en la aprobación ilegal del empréstito para la construcción del MUMO. Tan fue así, que hoy la realidad los abruma. El INAH, no ha otorgado permiso para realizar la obra; es más, NI SIQUIERA SE HA INICIADO EL TRÁMITE POR PARTE DEL PROPIO MUNICIPIO.

Y es que, para poder obtener el permiso, debe de presentarse el proyecto ejecutivo, del cual se carece y la acreditación de la titularidad del terreno en que se construirá, satisfaciendo las condiciones establecidas en la escritura de donación de Ferrocarriles Nacionales de México. Este consentimiento tampoco lo ha tramitado la alcaldía. ¡Un desorden!

Hoy Navarro se enfrenta a la dura realidad, descubierto y denunciado por los ciudadanos y la oposición. Mentira tras mentira ha sido evidenciado una y otra vez. Ahora, intenta victimizarse fingiéndose afectado por una inexistente negativa del INAH a otorgar la autorización. Insistimos, ni siquiera ha podido integrar el expediente para iniciar la solicitud del permiso.

Frente a la contundencia de los hechos, ahora recula, bajando la mirada cuando se encuentra con las regidoras de oposición, que han realizado el crueltrabajo de exponer al gobernante mendaz ante la ciudadanía. Insólito, nos amenaza con regresar el préstamo (70 mdp) al Congreso, como si se tratase de un castigo para los cuevanenses. Estamos felices por la derrota inferida al alcalde.

El futuro pinta negra para Alejandro Navarro. El capital empeñado para intentar hacer realidad su costoso capricho fue tanto, que ahora ha perdido buen parte de su poder. La oposición en el ayuntamiento se fortalece luego de cada mayoriteo que le impone el grupo panista, cada día más despreciado por la comunidadguanajuatense. El ridículo es atroz. A ello se suman más descalabros: las resoluciones por las ilegalidades cometidas en el cobro del impuesto predial y el engaño a los contribuyentes, resueltas por el Tribunal de Justicia Administrativa; la negativa del ayuntamiento a la instalación de parquímetros; la detección de una aviaduría para su concuña; y la instrucción del gobernador para que se expida un programa parcial (art. 11-I y 23-V de la Ley General de Asentamientos Humanos) de la zona sur del municipio, para poder mover la caseta de cuota de la entrada de la ciudad. Navarro ya tenía pactado con varios oligarcas locales la liberación de la carretera para comenzar varios desarrollos, lo que convertiría esa vía en un congestionado bulevar. Todo se le desmorona.

Finalmente, la verdad triunfa sobre la mentira. Mientras, el político cae en desgracia por la pérdida de confianza de sus votantes. Guanajuato, la ciudad patrimonio de la humanidad, no es digna de ser gobernada por este alcalde pernicioso y abusivo. Sus incondicionales en el cabildo serán sancionados con el descrédito personal. El MUMO no será edificado, es una ocurrencia inviable. Para el alcalde falsario, es tiempo de retiro, antes de que el costo de su permanencia se eleve más para el PAN. Dilapidó su escaso capital político.

Engaño, sin permiso ni proyecto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

ZÓCALO, LA VERDAD DESNUDA

Carlos Arce Macías

En 2007, en el Zócalo de la ciudad de México, el célebre fotógrafo norteamericano Spencer Tunick, especializado en presentar desnudos colectivos en escenarios icónicos del mundo, realizó una más de sus famosas instalaciones. Estas se han verificado en lugares famosos como un conocido puente de Amsterdam, la Opera de Sydney, el Puente de Brooklyn en Nueva York o el mismo Zócalo en la Ciudad de México. En esta última locación, fue en donde logro congregar al mayor número de personas dispuestas a desnudarse y posar para él: casi 20,000 individuos, representativos de ambos sexos, razas y estratos socioeconómicos.

El fotógrafo de desnudos multitudinarios

Desde las seis de la mañana del 6 de mayo de 2007, los convocados se despojaron de su ropa y fueron ordenados en el espacio que corresponde a la plancha central del Zócalo. Cada uno postrado en el suelo, hecho bolita, con el objeto de lograr una gran panorámica de la principal plaza del país, repleta de cuerpos sin ropa. Los alegres asistentes al happening fotográfico, en agradecimiento por su colaboración recibieron a cambio de su tiempo, esfuerzo y exposición de su intimidad, una imagen del evento, con el sello de Tunick. Por supuesto, hubo una lista con nombres y direcciones que permite saber con exactitud en numero de participantes.

Y allí quedó la foto repleta de gente en cueros, que paradójicamente nos permite conocer la verdad y evidenciar las arteras mentiras que muchas veces lanzan los políticos, intentando cubrir con pesados ropajes la verdad, para hacerla pasar por otras formas, figuras y cantidades.

Un ejemplo es el “zocalazo”, como bautizó Porfirio Muñoz Ledo, a la reciente manifestación llevada a cabo el pasado 1 de diciembre por los seguidores del actual presidente de México, los cuales fueron acarreados y congregados en el mismo espacio utilizado por Tunick, para ser fotografiados,video grabados y utilizados, para lanzar una gran mentira: ¡250,000 mexicanos se concentraron en la Plaza de la Constitución para aclamar al señor presidente de la República!

La fotografía de Tunick, desmonta el engaño. En la histórica foto del neoyorkino, solo hay menos de 20,000 personas, y la plancha central se muestra repleta. El área de toda la plaza apenas rebasa las cuatro hectáreas. Difícilmente podrán ubicarse allí, más de 50,000 personas. Todas las historias de grandes multitudes que han atestado el Zócalo de la ciudad de México quedan descubiertas por esta verdad que se ha desnudado para ser impresa en una foto. Se devela una mentira, maquinada para consumo de ignorantes e ingenuos. Allí solo hubo acarreados y unos cuantos miles de fanáticos del personaje aclamado. No se dejen engañar.

La verdad al desnudo

 

 

 

 

 

MENTIRA

Carlos Arce Macías

 

“Es más fácil engañar a la gente, que

convencerlos de que han sido engañados”

                                                           Mark Twain

 

 

Mentira, es decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, se piensa o se siente. Pero también es una cosa que no es verdad,  según el Diccionario de la Lengua Española. Por eso, los políticos que hablan mucho deben de ser cuidadosos y sustraerse a los engaños e imprecisiones. Sus colaboradores deben estar atentos y concentrados en no dar oportunidad a la mentira en los discursos de su jefe.

 

Sin embargo no es el caso del recién estrenado presidente de México, López Obrador, ya que a sabiendas de su propensión a lanzar calificativos amenazantes y argumentos hirientes todas las mañanas contra sus molinos de viento predilectos, como la mafia del poder, los neoliberales y la minoría rapaz, está siendo engañado por algunos de sus más cercanos colaboradores, colocándolo, por negligencia, en una posición de vulnerabilidad peligrosa, sin importar de que sus palabras no se correspondan con la verdad.

Así, en pocos días de gobierno, el presidente se ha visto expuesto a la mentira de forma grosera. Seguro es culpa de funcionarios irresponsables y poco éticos que lo han conducido a situaciones comprometedoras. Expongo solo el caso del desabasto de combustibles y sus fatídicas consecuencias.

 

Se ha dicho que en política solo existe un error, el primero, y lo demás son consecuencias. Revisemos entonces el primer error y su estela de equívocos que le han escriturado sus funcionarios al presidente. Ya sabemos que el origen del desabasto de combustibles fue la suspensión de compra de energéticos a Estados Unidos. Causado por la impericia y la ideología nacionalista de los nuevos funcionarios, se tomaron decisiones absurdas, cancelando la compra de petróleo crudo ligero, que no produce México, necesario para poder procesar los aceites pesados mexicanos. A ello hay que sumar la intentona de renegociar los precios de las gasolinas en Houston, que dejó vacíos los tanques de almacenamiento y secos los ductos, en la temporada de más alto consumo, durante el regreso de vacaciones. Pura ignorancia y torpeza.

 

Conjuntamente a este primer error, los nóveles funcionarios decidieron iniciar, en el momento más crítico, el mantenimiento de la refinería de Salamanca. Ordenaron el paro de una de una planta catalítica, aparte de frenar la adquisición del éter MTBE necesario para elevar el octanaje de las gasolinas. Así Salamanca acabó inactiva cuando más se requería su producción. Agudizaron, de golpe, la escasez. 

 

Siguiente consecuencia. El grave desabasto activó la alarma en el gobierno federal, lo que motivó a los nuevos funcionarios a buscar un justificación convincente para subsanar su costoso error. Así convencieron al presidente de que la causa del problema era el huachicol, Los inconscientes burócratas, condujeron entonces al Ejecutivo, a declararle la guerra al huachicol, en festiva y decida lucha en contra de la corrupción. Curiosamente, el único paraje mexicano libre de esa intervención militar y policiaca ha sido la zona poblana, la más próspera en el robo de gasolinas en el ducto entre Minatitlán y Puebla. Los colaboradores de Andrés Manuel, insensatos, lo han mantenido en la mentira, sin mayor recato.

 

Luego vino otra consecuencia del error inicial, el desabasto brutal, especialmente, y para mala fortuna, en los estados contrarios a López Obrador y su partido, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro. Así llevan 26 días con solo algunos litros de gasolina por vehículo. Las pérdidas para la economía regional ya son incalculables.

 

No contentos con involucrar a su jefe en un pretexto insuficiente para encubrir sus yerros, llega otra consecuencia. Con absoluto descaro, mal informan a López Oberador para atacar de frente y agresivamente al periódico Wall Street Journal, acusándolo de publicar “voladas”. Esto en referencia a un artículo en que consignaba, con las estadísticas comerciales americanas, la disminución de compras de combustibles del gobierno mexicano durante los últimos meses. Al final provocaron el ridículo de su jefe ante la prensa internacional. La verdad quedó al desnudo: no compraron suficiente combustible.

 

Pero son perseverantes y han seguido jalando la hebra de la mentira, y esta acabó tronándose en la parte más delgada y dramática. La pasada semana se produjo una enorme explosión en el estado de Hidalgo, matando a más de 100 personas e innumerables heridos y desaparecidos, que se encontraban sustrayendo alegremente gasolina robada, de un ducto. El ejército, responsable de la operación de resguardo, ahora está metido en serios problemas. Una consecuencia deplorable.

 

Pero la historia no  para aquí, y continúan las terribles secuelas del hecho inicial. Se trata de un locuaz plan de sustitución de transporte de combustibles, que remplazará el uso de ductos por el de pipas. Ya media docena de conspicuos secretarios de estado, se trasladaron a los Estados Unidos en busca de transportes de líquidos, no obstante de que los remolques se producen en nuestro país. La adquisición se ha realizado sin licitación de por medio, en clara violación a la Constitución. Se advierten problemas legales a la vista.

 

Y por si todo esto fuera poco, acicateado por sus ayudantes, López Obrador decide abrir fuego en contra del ex presidente Vicente Fox, acusándolo de encubrir el hurto y trasiego de gasolinas. El huachicoleo en tiempos del ex presidente, ni siquiera correspondía a lo que hoy se califica como tal. El huachicol, originalmente, era la compra de gasolina de tráileres, para mezclarla con aceites vegetales y aceite automotriz quemado. Así el chofer desleal reponía la gasolina con un combustible de pésima calidad, ganando 500 o 600 pesos extra por viaje. 

 

El presidente López se ha dado un tiro en el pié. Nadie le advirtió al enjundioso Ejecutivo que dos de sus más encumbrados funcionarios, estarían involucrados directamente en la acusación contra el ex presidente: la secretaria Olga Sánchez Cordero, entonces ministra de la Suprema Corte de Justicia y Alejandro Gertz Manero, actual Fiscal General, y en aquél entonces secretario de Seguridad del presidente Fox.

 

Las tomas clandestinas durante 2006 tan solo llegaron a 220 en todo el país, en tanto que en el sexenio del corrupto Peña Nieto, cerró su gestión con 12,589 tomas. Es el verdadero responsable del actual desastre, pero ya ha sido perdonado por López.

 

Durante el gobierno de Fox se implementaron varias acciones contra la sustracción ilegal de hidrocarburos: el sistema scada para medir presión de ductos, vigilancia aérea, patines de medición en línea, corrida de “diablo” para medir espesores de ductos, sistemas de monitoreo y control de terminales de almacenamiento, rastreo satelital de auto tanques, laboratorios móviles y control de dispensarios en estaciones de servicios. 

 

Gran parte de los mecanismos con que hoy se combate el robo dentro y fuera de PEMEX, tienen su origen en la administración foxista. López Obrador, basado en falsedades, injustamente acusa a Vicente Fox. Ahora al ex presidente le tocará evidenciar la mentira descarada que ha producido consecuencias nefastas sobre muchos mexicanos. Como afirma nuestro presidente, hay que portarse bien y no mentir.

 

AGNOTOLOGÍA, ¿Que es?

AGNOTOLOGÍA

Carlos Arce Macías

Hay un fenómeno que sucede dentro de las sociedades, que vale la pena analizar bajo la perspectiva de las ideas del doctor Robert Proctor, filosofo de Historia de la Ciencia en la universidad de Stanford. Proctor ha desarrollado el análisis de “la política de la ignorancia”, esto es, de cómo se genera activamente la ignorancia para implantarla en algún grupo social. La agnotología puede ser definida como el estudio de la ignorancia (agnos, desconocimiento o ignorancia, logos, estudio).

img_5910

El célebre profesor publicó en 2008 el libro “Agnotología, la construcción y destrucción de la ignorancia”, en el cuál estudió el caso de la industria tabacalera, y su exitosa mercadotecnia para sembrar, primero la duda y luego establecer la ignorancia en los consumidores de cigarros, ante las pruebas científicas que evidenciaban las condiciones cancerígenas del tabaco. Prácticamente, desde los años 30´s del siglo pasado, esta industria promovió el consumo de cigarros, desarrollando una política de venta agresiva, muy bien diseñada, que convenció a los fumadores de las “bondades” de la nicotina y demás químicos agregados a los cigarrillos. El mecanismo consiste en sembrar la duda respecto a la evidencia científica, para luego contraatacar e imponer una ilusión, concienzudamente trazada y contraria a la realidad. ¡A fumar todo mundo, que el cigarro es un gran calmante y un producto benéfico para la salud!

De la misma forma en como se estudió la imposición de la ignorancia respecto al tema de la industria tabacalera, Proctor ha investigado el tema del calentamiento global, y el esfuerzo de las grandes petroleras y conjuntos industriales, para poner en duda los datos científicos que comprueban el aumento de la temperatura de la tierra y el derretimiento de los polos. A través de amplias campañas, utilizadas estratégicamente, se ha podido convencer a políticos influyentes, empezando por el nuevo presidente de los Estados Unidos, de que el calentamiento global es cosa de pseudocientíficos charlatanes.

Otra cuestión es la relativa al creacionismo. Se trata de un movimiento cristiano fundamentalista, muy afincado en las comunidades del centro de los Estados Unidos, que combate la teoría de la evolución de las especies, propuesta por Charles Darwin, desacreditando el cúmulo de evidencias científicas, para sustituirlas por la “verdad” bíblica. Se ha llegado a tal punto, que los ofuscados creyentes han pedido que se permita enseñar el creacionismo en ciertas universidades cristianas, desechando la teoría de la evolución, no obstante su consistencia científica, que cada día resiste mejor cualquier duda.

img_5929

 

Démosle perspectiva a la reflexión. Comunicación e imaginación fueron la clave del despegue de la civilización humana. Mentir, degradar evidencias, imaginar cosas fuera de la realidad, han permitido avances inimaginables, pero, desde la óptica de Robert Proctor, también le dan al hombre herramientas para el engaño masivo, que poco a poco se han ido sofisticando y adquiriendo instrumentos, especialmente la mercadotecnia, para sembrar la ignorancia y convencer a grandes grupos sociales de situaciones irreales, completamente falaces.

Históricamente, tenemos ejemplos dramáticos: la malevolencia de los cristianos en Roma, la herejía de los protestantes, la perversidad de los judíos durante el nazismo, la bondad del tabaco, la mentira del calentamiento global, y la consistencia de La Biblia para explicar el origen de la naturaleza y del ser humano.

Ante todo esto, no debe de sorprendernos, la facilidad con que millones de norteamericanos han sido engañados por una campaña política, bien planeada y minuciosamente implementada para ganar votos, desarrollando un discurso falaz. Antes fueron los judíos, hoy son los mexicanos (categoría en donde son ubicados, por cierto, toda clase de latinos). El llamado al patriotismo, al integrismo, al nativismo y finalmente a una obsesión nacionalista, que raya en la paranoia, ha anidado en el corazón de muchos norteamericanos.

Gran parte de los estadounidenses han sido convencidos de una “realidad” que solo existe en la mente de un líder extraviado en su narcisismo. Su nación es acosada en sus fronteras por los bárbaros. La vida de sus habitantes contrasta con la de los extranjeros que viven en la abundancia, mientras ellos padecen todo tipo de penurias. Los empleos les han sido arrebatados por otras naciones. Sus ciudades son panteones, repletos de lápidas que atestiguan la derrota de su economía. Ha habido una carnicería en los Estados Unidos, de la que son responsables todos sus políticos, pero… ¡El Mesias ha llegado!

Seguramente, desde la universidad de Stanford y otros centros académicos, se aportarán estudios de agnotología, que nos expliquen con detalle como se logró sembrar irresponsablemente la mentira y la ignorancia entre los ciudadanos de una de las naciones más avanzadas del mundo. Habrá que estar atentos. Por lo pronto, hoy el mundo tiembla, apabullado por un ignorante.

Ante la sorpresa mundial, el imperio se ha declarado un señorío feudal, y procurará levantar muros para guarecerse de sus vecinos. Dependerá de sus siervos, sus tierras y sus cosechas. Sus industrias se refugiarán tras las paredes feudales para resistir la competencia extranjera. El mundo es lo ignoto y peligroso, su zona de resguardo es el feudo. Los vecinos del norte han renunciado a la corona imperial, para trocarla por la de un señor feudal. Las almenas y las murallas inexpugnables los defenderán. La ignorancia ha triunfado, por el momento.

Twitter: @carce55