ARNE Y PERISCOPE
Carlos Arce Macías
Una nueva forma de gestionar el cumplimiento de la normatividad, está utilizándose en la delegación Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México. Su nueva delegada es Xóchitl Gálvez, ingeniera en computación por la UNAM, creadora de la Fundación Porvenir dedicada al apoyo de niños indígenas, ex titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante el sexenio de Vicente Fox, y dueña de la consultora High Tech Services, involucrada en la construcción de edificios inteligentes.
Al tomar el timón de una contrastante delegación que combina algunas zonas marginadas, otras clase medieras y una basta región de lujosas colonias residenciales de la Ciudad de México, Xóchitl, decidió nombrar como “City Mannager” a Arne aus der Ruthen Haag, un ex panista que como candidato independiente compitió contra la hoy delegada. A su vez, Arne ya había sido delegado de la misma circunscripción territorial del 2000 al 2003.
Ruthen Haag es ingeniero industrial, diseñador de sistemas y avicultor, un curiosísimo perfil difícil de encontrar. Pues bien, con singular imaginación, este personaje, esta logrando cambios trascendentales en la vida diaria de la delegación.
Comprometido con hacer una buena administración, decidió tomar el toro por los cuernos y comenzar por imponer el orden, entre los miles de ciudadanos que habitan la Miguel Hidalgo. La empresa parecía cuesta arriba, pero decidió empezar por obligar a los vecinos a no tirar ni dejar abandonada su basura en la vía pública, no apartar lugares de estacionamiento con vallas, conos y guacales, y evitar la colocación de obstáculos en banquetas y calles. Para ello, se moviliza por su territorio, acompañado de una cuadrilla en camioneta, para ir recogiendo todo tipo de elementos prohibidos. Para hacer su trabajo, la única arma que porta, es su teléfono celular, conectado a la aplicación Periscope.
Periscope es una red social utilizada para trasmitir video en tiempo real, y es publicitada por su red hermana Twitter. Así, los usuarios de estas redes, millones en México, podemos observar el trabajo de Arne todas las mañanas en sus pesquisas para encontrar al #vecinogandalla, que se apropia de espacios públicos, tira basura y aparca mal su automóvil. El funcionario es implacable, para exigir el cumplimiento de los reglamentos. Con el auxilio de la fuerza pública acaba remitiendo los autos al corralón y a los vecinos ante el juez cívico. Y poco a poco ha logrado imponer esa extravagancia propia de los países civilizados, llamada estado de derecho. Algo impensable en nuestro país.
Sus aventuras diarias paulatinamente le han hecho ganar fama en las redes sociales, hasta que, durante la semana que termina, montó un operativo para retirar varias camionetas Suburban, estacionadas sobre una banqueta en el Paseo de la Reforma. Los guaruras de un arrogante e influyente empresario de medios de comunicación del Estado de México, exigieron la “atención” para no ser infraccionados, y al negarla, pusieron en altavoz a su enfurecido patrón, quién le soltó al funcionario delegacional una pintoresca retahíla de majaderías con significados fálicos. Automáticamente, el señor Libién, así se apellida el angelito, se convirtió en #lordmelapelas, en las redes sociales.
Pero el incidente no paró ahí, al día siguiente, los agudos guardaespaldas aparcaron camionetas en la banqueta de otra casa de Las Lomas, y al llegar Arne, fue atacado por los escoltas agraviados el día anterior, golpeado, tirado al suelo, pateado y robado su preciado celular.
El Lord Melapelas, Raúl Libién, tendrá que replantear su estrategia de protección. Lo resguardan verdaderos pelmazos, que sin darse cuenta que el teléfono sustraído a Arne seguía trasmitiendo, le reportaban a su jefe por radio que ya habían interceptado al funcionario, “le habían dado de chingadazos” y quitado el celular. Mientras, todo salía al aire por Periscope. La policía de la ciudad, pronto capturó a uno de los asaltantes y todos están identificados, incluyendo al autor intelectual de la agresión, que instruía emocionado a sus golpeadores.
Ahora Arne, se ha convertido en una celebridad, que ha cambiado el modelo de comunicación política para los funcionarios. Me consta, porque lo conozco personalmente que es honesto a carta cabal. Hace tiempo, en amable comida, me compartía como había tenido que dejar la Oficialía Mayor de la Secretaría de Gobernación, ante las sospechosas conductas del entonces secretario en turno, Juan Camilo Mouriño. La clave es sencilla: Ruthen Haag no transige.
Xochitl y Arne ha conformado un dúo colosal, que esta logrando imponer el respeto cotidiano a la ley y normatividad vigente, en una pequeña área de la capital de la República. Por algo hay que comenzar. También, han demostrado que el uso de las redes digitales son un buen instrumento para respaldar el trabajo de los funcionarios públicos. La transparencia que se le imprime a la función “periscopeando” las juntas de gabinete, y todas las reuniones con vecinos, convalidan un trabajo serio y honesto, pocas veces visto.
Ahora, luego del robo de su Smartphone, Arne cuenta con un nuevo aparato comprado por su empresa, ya que la Delegación no le proporciona celular. Ha adquirido una cámara Go Pro, la cual enlaza a su teléfono. Luego monta en su bicicleta, y desde ahí va verificando, a temprana hora del día, que las reglas de convivencia ciudadana se respeten y apliquen a todos por igual, ricos y pobres. ¡Albricias!
Twitter: @carce55