PAN, ENTRE LOS PRINCIPIOS Y LA CONVENIENCIA

Carlos Arce Macías

 

Durante estos últimos días, visitaron el estado de Guanajuato los dos candidatos a dirigir el Partido Acción Nacional: Manuel Gómez Morín y MarkoCortés. Se trata de dos perspectivas diametralmente diferentes de cómo se advierte el duro futuro que atisba al PAN.

 

En la misma práctica que ha venido sucediendo, la generación que ha colonizado al PAN en los últimos tiempos, pretende seguir conduciendo los destinos del blanquiazul, sumido en prácticas corruptas como los moches, que se han extendido en todos los ámbitos del partido. Marko ha sido uno de sus operadores.

 

Por su parte, quienes apoyamos a Gómez Morín, como Fernando Canales, Pancho Barrio, MirrelleMontes,  Ernesto Ruffo, Jose Luis Espinoza, Gustavo Madero, Alberto Cárdenas, Patricia Espinoza y Javier Corral, consideramos que el tema más importante que debe de acometer el partido, es el combate a la corrupción. La corrupción es el tema central, porque esta impide la construcción de una oposición funcional frente a López Obrador y Morena. Así de claro.

 

En Guanajuato, quedó en evidencia la asimetría que presentan ambas campañas. Marko, lleno de zalamerías y rodeado de sumisos funcionarios, diputados y alcaldes y regidores, propone una falsa unidad partidaria, que no es otra cosa que la formación de una organización para mantener una red de corrupción en la que se mueven plácidamentefuncionarios capaces de entregar concesiones multimillonarias, comprar de terrenos a precios inflados, terrenos a precios de regalo y moches indiscriminados.

 

Gómez Morín, en campaña austera, buscando a aquéllos militantes que continúan viviendo los ideales partidarios, sin acarreos groseros de militantes, ni eventos multitudinarios, huecos de convicción panista. 

 

Ahora, desde Guanajuato, Marko Cortés pretenden inaugurar la incongruencia, como postulado político. Afirma que rechazar la imposición de un “fiscal carnal”en este esta entidad, es inválido para el ámbito federal y los estados no gobernados por el PAN, pero en aquellos territorios donde gobierna Acción Nacional, encargar las investigaciones sobre corrupción a un fiscal comprometido con el gobierno azul en turno, resulta totalmente justificado. Abrumador dislate.

 

En una reflexión diferente, Manuel Gómez Morín rechazó de plano la incongruencia sostenida por el candidato de la continuidad y la tracalería. El PAN, debe de ser firme con la implementación del requisito fundamental para el funcionamiento del sistema anticorrupción: una fiscalía autónoma e independiente, bajo la conducción de un funcionario probo, alejado de los círculos íntimos del poder político.

 

En Guanajuato quedó clara la diferencia entre un candidato y otro. Los panistas deberán escoger, teniendo la honestidad como premisa, para lograr una auténtica unidad. Pronto veremos como votarán, si son congruentes con los principios que deben practicar, o se decantan por la conveniencia mezquina.

Anuncio publicitario