SE ALQUILA PAYASITO

Carlos Arce Macías

Es conocido en los estudios sobre el tema, que la mayoría de los políticos son capaces de hacer cualquier cosa con tal de posicionarse entre los electores e intentar ganar su elección. Hemos visto de todo. Candidatos lanzándose en paracaídas, vestidos de charro jaripeando, treparse a globos aerostáticos, lucirse con luchadores, etc. Lo que sea necesario, no hay límite dentro de la ambición política. Una vez inoculados por el poder, el torbellino los atrapa y no hay más salida que la depresión por la derrota final y definitiva. A muchos los sacan del medio solo con los pies por delante.

Con luchadores…

Ahora paso a relatar los recientes sucesos en mi municipio, Guanajuato Capital (que por cierto, ya ni a capital funcional llega): pues bien, el actual alcalde de nombre Alejandro Navarro, conocido nacionalmente por haber escandalizado con su declaración desaprobando que vinieran turistas pobres a esta ciudad, cargando sus tupers con alimentos, ahora se ha conceptualizado como un “influencer” de redes sociales, chacoteando junto con su conyugue en la red de TikTok. Allí pueden ver sus videos, para que juzguen su deplorable actuación.

Tiktokeando…

Igual aparece tratando de hacerse el simpático, desde el balcón de la Presidencia Municipal, que en su casa presumiendo su lujoso refrigerador, o en el monumento del Pípila, intercambiando voces sobrepuestas al video, fingiéndose mujer, o bien recorriendo, pandemia de por medio y sin mascarilla, el centro de la ciudad en una patineta. Le encanta payasear, es lo suyo.

Y podrá hacer lo que le venga en gana en las redes de su preferencia, salvo que los guanajuatenses no estamos satisfechos con su nefasto gobierno, convertido en instrumento para realizar negocios personales y traficar influencias a favor de sus familiares. Para rematar, en plena crisis de COVID, acechados por la muerte y la enfermedad de familiares y amigos, los chistoretes del patético político local resultan más que desafortunados e inoportunos.

Patinando

Muchos otros munícipes han puesto el rostro adusto ante la epidemia. Entienden que el momento requiere seriedad. Se destacan especialmente varias presidentas municipales, que, bajo cierto rasgo maternal, han realizado esfuerzos serios por paliar los mortales efectos de la pandemia. Lo han hecho muy bien y sus esfuerzos han sido muy bien recibidos y agradecidos por los ciudadanos.

Pero nuestro alcalde prefiere la burla y la chacota. Y tras de ello, ahora que ha sido designado por su partido, el PAN, para buscar la reelección, expone a los demás candidatos azules, entre ellos al actual coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, a perder votos muy valiosos en la capital estatal, por las ocurrencias del ladino alcalde que padecemos.

Y se desparraman las preguntas ante el despropósito: ¿quién es el torpe que maneja el timón del PAN? ¿No toman nota del papelón representado por su actual alcalde y candidato? ¿Cómo pueden sostener su candidatura, frente a una ciudadanía indignada y agraviada por su pésima gestión ante la emergencia? Parece que el PAN se ha propuesto perder Guanajuato. Y surge la sospecha de que Marko Cortés desea quemar en la hoguera electoral la candidatura de Romero Hicks, quién posiblemente le estorbe en su próximo intento de reelección. ¡Inaudito!

Romero Hicks frente a Marko Cortés

TikTok es una red social china creada por la empresa Bytedance. Opera a nivel internacional desde 2017. Microsoft, intentó comprar la compañía, pero las prohibiciones de Trump, para negociar con China lo impidieron. Dicen los que saben, que la nueva plataforma sirve para “posicionar” temas o personajes con los “centennials” (jóvenes nacidos después del año 2000), intentando viralizar sus videos. Pero el problema está “en el como se posiciona” un individuo, como algo divertido por su ingenio y talento o como un simple payasito en renta. ¡Que vergüenza PAN!

Payasito
Anuncio publicitario

YO CANDIDATO, nubarrones sobre Guanajuato

YO CANDIDATO

Carlos Arce Macías

Al gobernador de Guanajuato le está fallando la asesoría política. En el momento culminante de su desempeño como ejecutivo estatal, cuando se encuentra en la cima de su carrera política, ha tomado una de las decisiones más peligrosas y arriesgadas por la que un político pueda optar: pretender ser candidato a la presidencia de la República.

Y más tardó Miguel Márquez en decidirse, que en encapotarse el cielo guanajuatense, y que los problemas empezaran a menudear por doquier. No se quién lo aconseje, pero su visión es muy limitada. Claramente están calculando movimientos estratégicos que permitan consolidar localmente el liderazgo del gobernador, a fin de reunir una fortaleza que lo capacite para impulsar al sucesor de su agrado, sin medir el tipo de amenazas y peligros que se corren en las ligas políticas nacionales. Hay confusión en Guanajuato.

El gobierno estatal del PAN está viviendo momentos críticos a causa de un panorama desierto de oposición. Un partido político requiere ejercitar su musculo, haciendo esgrima en contra de sus opositores. La docilidad de los partidos competidores a Acción Nacional, le están causando un estrago, que de no cuidarse, puede resultar trágico. No hay suficiente confrontación, crítica y debate que motiven el ejercicio de destreza política. Ante tal vacío de retos e ideas, no se pueden identificar las capacidades de los diversos políticos estatales, que aspiren a gobernar nuestro estado. Casi cualquiera, de mediana estatura, podría anhelar el puesto, si el ambiente de mediocridad lo propicia.

Si la lectura que se hace de las recientes elecciones es que el PAN es el gran triunfador, se equivocan. La victoria fue de los que querían cambiar y estaban hartos de un mal gobierno, solo eso. Las apuestas han sido diferentes, y en poco tiempo sabremos cuales pueden funcionar, y cuales se desintegrarán en los compromisos preelectorales y el uso de recursos sucios en las campañas. Para gobernar bien, se requiere no haberse enlodado antes de la elección. Porque la corrupción así funciona: te capturo con los requerimientos de dinero sucio para la compra de votos y publicidad extraordinaria, o no ganas la elección. Luego los corruptos hacen su agosto desde el nuevo gobierno entrante. Así el mal humor de los ciudadanos, esta garantizado.

En Guanajuato, la experiencia de la última elección, apunta contra el gobierno del PAN. O da testimonio de transparencia y buen gobierno, o el mal ánimo puede extenderse entre los guanajuatenses, impulsando la esperanza en un cambio de gobierno.

Y en ese momento preciso se encuentra el gobernador Márquez, cuando por arte de magia negra, los problemas se empiezan a multiplicar. Se tienen que tomar decisiones radicales. Las señales deben de ser claras en contra de corruptos y de políticos de negros antecedentes, para lograr generar un espacio de confianza en las acciones del gobierno. Por supuesto, hay que abandonar las expectativas de una remotísima candidatura presidencial que solo tiene un destino, el despeñadero.

El más importante político guanajuatense debe concentrarse en su estado, en las condiciones de su gobierno, en las capacidades de su gabinete y en aclarar cualquier acto de supuesta corrupción, y en su caso, castigar severamente a los culpables. No hay lugar a titubeos. Hay que actuar con asertividad y mano firme, y sin temor de que un posible sucesor no sea miembro de su círculo íntimo. Ese precisamente fue el factor del fracaso de varios gobernadores que perdieron la pasada elección, como los Duartes de Chihuahua y Veracruz, Borge de Quintana Roo y Torre de Tamaulipas.

Si alguien le aconsejó a nuestro mandatario, que jugando a ser “yo candidato”, podría negociar la designación de su sucesor, se equivocó de cabo a rabo. Lo que funciona, es acreditarse como un buen gobernante, no como un incipiente candidato. Márquez está todavía a tiempo de rectificar el camino, ojalá lo haga.

Twitter: @carce55