LA BATALLA DE CHIHUAHUA

Carlos Arce Macías

A la familia Muñoz, de Delicias

El presidente de México decidió romper lanzas con los chihuahuenses. Colérico, enfiló esta semana varias de sus conferencias mañaneras en contra de las movilizaciones de agricultores que tomaron las instalaciones de la presa de La Boquilla en Camargo y de Las Vírgenes en Delicias.

En contra de los chihuahuenses

Quién conoce esa zona sabe que se trata de un territorio ganado al desierto con las obras de infraestructura de los años 30´s del siglo pasado, que permitieron formar varios distritos de riego que posteriormente se convirtieron en potente región agroindustrial, de alto potencial económico para el estado.

Gente muy trabajadora, comprometida con sus tierras y sus negocios, los vencedores del desierto están acostumbrados a la lucha diaria contra una naturaleza difícil y demandante de esfuerzo y labor. A diferencia de la feracidad de los suelos del sureste mexicano, en donde todo crece sin problemas, en la tierra de apaches, vencidos en Tres Castillos en 1880 por el coronel Joaquín Terrazas, se requiere persistencia y cuidado para que la alfalfa, el chile y la nuez puedan cultivarse.

El presidente López Obrador, émulo de Luis Echeverría, e inspirado en sus invasiones de tierras en contra de los agricultores de Sonora y Sinaloa en1976; decidió enviar a su Guardia Nacional a controlar y reprimir el movimiento de resistencia al desfogue de las presas, para cumplir con un tratado internacional pactado con los americanos. Quien había jurado no utilizar a los militares para reprimir al pueblo, ahora, sin recato, los utiliza para amagar y asesinar a ciudadanos comunes, que se manifiestan en contra de sus decisiones. Parece Don Porfirio.

1976, contra agricultores de Sinaloa y Sonora

Por lo pronto, los objetivos de sus agresiones matinales han sido los propietarios de tierras a la vera del río Conchos. Increíblemente descritos como si fueran una corrupta mafia aburguesada del PRIAN, que simulaba desencuentros electorales entre ellos, solo para controlar al empobrecido pueblo que sobrevive en la zona. Así el ejecutivo federal intenta justificar el abatimiento de las presas y pone en riesgo el ciclo agrícola de 2021.

Las autoridades estatales no se salvan de la mansalva de epítetos del gobernante que vive y despacha desde su palacio. Los dibuja como cómplices de la caterva de vividores de los distritos de riego, al cabo protectores de la corrupción que impera en la comarca. Su verborrea no conoce la moderación, está desbocado.

Pero el presidente López parece olvidar la realidad del estado más extenso de nuestra República. Viene de una dura contienda electoral en contra de un PRI, decidido a conservar el poder, para encubrir los desmanes y la rapiña de César Duarte, un deshonesto gobernador. También el actual gobernante, ha impulsado la “Justicia para Chihuahua”, un plan para perseguir y atrapar a los culpables, y resarcir el despojo hecho a los chihuahuenses. Nunca hubo concesiones por parte del gobernador Javier Corral. La justicia del estado fue por ellos, los atrapó y los tiene en la cárcel, con excepción del exgobernador, quién se encuentra en espera de su extradición desde Estados Unidos.

Contra la corrupción, en serio

López Obrador se da baños de pureza y presume de su combate en contra de la corrupción. Esto puede ser una arma poderosa frente a muchos gobernadores, con la cola larga para respingar frente a las diatribas del presidente. Pero en el caso de Corral no funcionan. Ha sido el único gobernador, que de verdad ha atajado la corrupción, luchando contra el régimen peñista, que intentó proteger a los suyos.

Enfrentarse a un gobernador honrado será un reto difícil para un presidente cuyos familiares no le ayudan a sostener su honorabilidad. Combatir a los aguerridos chihuahuenses, será diferente; allá empezó la revolución. Ya lo verá.

Los bárbaros del norte
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s