Prioridad del Gobierno Local… la policía

 

 

 

¿NO ENTIENDEN? PRIMERO LA POLICÍA

Carlos Arce

 

La semana pasada, en mi colaboración dominical, traté el tema de seguridad, sosteniendo que para que haya una buena policía, se requiere un buen gobierno. Efectivamente, una administración inmersa en el moche, el soborno y la corrupción, nunca podrá generar una estructura policial eficiente. ¿Entendido?

 

Y seguiré con el tema por su importancia, y porque lo imponen los recientes sucesos en el sur de Guanajuato, en donde fueron baleados los directores de la policía de Acámbaro y Salvatierra, las ejecuciones ocurridas en León e Irapuato, el reciente tiroteo en Guanajuato Capital y un asalto en Silao. El asunto se complica, las cucarachas atacan.

 

Antes que nada, habrá que recordar que la función esencial del gobierno local es la seguridad de los habitantes de su comunidad. Primero hay que atender las emergencias que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos. Aquí fallamos, ya que irresponsablemente, dejamos en manos de la Cruz Roja, que vive esforzadamente de la caridad pública, la carga de cumplir esa vital función. En otros países las emergencias son atendidas por cuerpos municipales especializados, bien equipados y entrenados. Son conscientes de la gravedad de éste servicio.

 

Inmediatamente después y sincronizados con los cuerpos de emergencia está la policía, la cual se encarga de la paz, tranquilidad y convivencia civilizada entre los habitantes de una comunidad. Estos guardianes poseen como atributo el uso de la fuerza para imponer el orden y hacer guardar la ley. Esa es la esencia del gobierno, es más, sin ellos, no hay forma de imponer la autoridad. Un municipio, en donde sus gobernantes no posean el mando de la policía, se convierten en chiste, en hazmerreír popular. Por eso el mando único sería una pifia.

 

Que no se rehúya el primer deber de los ayuntamientos que es asegurar el mando de una policía eficiente, que tenga el control del territorio municipal. Y es aquí donde llama la atención la falta de interés de los cabildos por la corporación encargada de la seguridad pública. Se resisten a enfrentar el reto y dedicarse a armar una buena corporación policiaca. Creen, incluso, que la solución vendrá de fuera. Se equivocan.

 

 

 

 

 

 

 

Pero sigamos los pasos de los presidentes municipales. Su insulsa apuesta política consiste en hacer obra pública y repartir dinero a través de “programas sociales”. Eso es lo que les gusta. Carecen de visión de Estado e inteligencia para poner en un lugar secundario de la agenda el clientelismo político y las presiones de constructores para hacer obra. ¿De que servirá un paso a desnivel, un bello parque o un hermoso bulevar en una ciudad o pueblo infestado de criminales, con una policía al servicio de algún cártel? No hay opción, hay que priorizar y gastar el presupuesto en dónde realmente se requiere. Un policía debe de ganar por lo menos veinte mil pesos mensuales netos, debe estar bien capacitado y equipado (chaleco antibalas certificado incluido), 8 horas de trabajo, casa, escuela,  universidad para sus hijos y seguros médico y de vida de amplia cobertura. Solo así.

 

A veces conjeturo que tanta obsesión por contratar obra pública obedece a acuerdos inconfesables con los constructores (¿moche?), que les permite meterse dinero a la bolsa a los funcionarios, y amasar fondos para solventar los cuantiosos gastos de la siguiente campaña. Endeudar al municipio, mendigar apoyos en oficinas federales,  vincularse a representantes populares de mala fama, vender su alma al diablo por dinero para obra pública, resulta sospechoso, por decir lo menos, y más, cuando frente a sí tienen el verdadero desafío, que no concede tiempo ni cuartel: conformar una policía de élite, que soporte y supere el embate de la delincuencia organizada. ¿No lo entienden?

carlos.arce.macias@gmail.com

Twitter: @carce55Imagen

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s